Convocatoria

El Comité Científico del XV Congreso Chileno de Psicología se encuentra revisando todos los trabajos que fueron enviados hasta el viernes 27 de agosto.
Áreas temáticas










Modalidades de presentación
Éstas son las modalidades que postularon al XV Congreso Chileno de Psicología:1. Ponencias
Destinada a profesionales, académicos/as e investigadoras/es.Presentación oral breve de 15 minutos, opcionalmente acompañada de diapositivas, de trabajos de investigación empíricas o teórica, en curso o finalizadas. Tras su aceptación, estos trabajos serán agrupados por afinidad temática, en una mesa compuesta por tres presentaciones. Se dispondrá de 15 minutos para respuestas de la audiencia.
Para su envío de propuesta sólo debe mandar un Resumen, de un máximo de 350 palabras, en formato IMRD: introducción, método, resultados y discusión.
2. Panel
Destinado a sociedades científicas, sociedades profesionales, agrupaciones de investigadores/as, equipos de investigación, que quieran presentar sus trabajos empíricos o teóricos agrupados en torno a un tema.Se pueden proponer hasta 3 ponencias por panel, cada una de 15 minutos de duración. Se contará con 15 minutos para preguntas de la audiencia.
El envío de la propuesta debe hacerlo sólo una persona, que actuará como responsable del panel, quien deberá entregar un título general del panel y para cada una de las ponencias deberá entregar un título y un resumen, así como el nombre de el/los expositor/es o la/las expositora/as, de acuerdo a lo requerido en el formulario correspondiente. Todos los y las expositores deben estar registrados.
Para su envío de propuesta sólo debe mandar un Resumen, de un máximo de 350 palabras, en formato IMRD: introducción, método, resultados y discusión.
3. Cápsula audiovisual
Destinado a estudiantes vigentes de pregrado y postgrado que quieran presentar resúmenes de trabajos de investigación en curso o finalizados, dentro de las áreas temáticas del Congreso.La postulación en esta modalidad requiere el envío del título del trabajo, nombre de los/las expositores/as, y de un resumen. En caso de ser aceptada la propuesta, el o la estudiante responsable deberá enviar la cápsula audiovisual a más tardar el martes 12 de octubre a las 18:00 hrs., siguiendo indicaciones que se entregarán por correo electrónico. Éstas tendrán una duración máxima de 3 minutos.
Para su envío de propuesta sólo debe mandar un Resumen, de un máximo de 350 palabras, en formato IMRD: introducción, método, resultados y discusión.
Las cápsulas audiovisuales seleccionadas estarán a disposición de todos y todas los/as participantes en la plataforma digital del Congreso durante todos los días de realización de éste.
Se premiarán las mejores seis cápsulas audiovisuales del Congreso, de acuerdo a criterios de innovación, solidez teórica y calidad de análisis o discusión.
Notificación de aceptación de trabajos
Debido a la enorme cantidad de trabajos que hemos recibido, la evaluación ha tomado más tiempo y a contar de la semana del 27 de septiembre de 2021, se comenzará a informar a los y las postulantes, si su trabajo fue aceptado o rechazado. Los/as postulantes cuya propuesta haya sido aceptada, deben responder a dicho correo confirmando o declinando su participación. En el caso que no se reciba confirmación de participación, se asumirá que declina y su presentación no será considerada en el programa.
El Congreso será transmitido de forma sincrónica desde Chile (GMT-4) entre las 14:00 y las 20:00 horas. Se sugiere considerar esto para participantes que residan fuera de Chile.
El Congreso será transmitido de forma sincrónica desde Chile (GMT-4) entre las 14:00 y las 20:00 horas. Se sugiere considerar esto para participantes que residan fuera de Chile.
Fechas importantes
27Ago
Fin de recepción
de propuestas
de propuestas
24Sep
Respuesta a
propuestas
propuestas
28Sep
Confirmación de
participación
participación
04Oct
Publicación de
programa
programa
11Oct
Fin de recepción de
cápsulas audiovisuales
cápsulas audiovisuales
25Oct
Inicio del
Congreso
Congreso
29Oct
Término del
Congreso
Congreso
15Nov
Inicio de entrega
de Certificados
de Certificados
Valores
Desde el 28 de agosto
Profesionales, académicos e investigadores
$40.000
Estudiantes
$15.000
Profesionales, académicos e investigadores que trabajen en la Universidad de Chile
$20.000
Estudiantes vigentes Red Psicocuech
$7.500
Hasta el 27 de agosto
Profesionales, académicos e investigadores
$25.000
Estudiantes
$10.000
Profesionales, académicos e investigadores que trabajen en la Universidad de Chile
$12.500
Estudiantes vigentes Red Psicocuech
$5.000
Contacto
Si tiene dudas que no pueden resolverse a partir de la información disponible en la página web, comuníquese a congresochilenopsicologia@facso.cl
Considere que nuestras redes sociales son principalmente para la difusión de información, siendo el correo la vía formal que garantiza que usted recibirá una respuesta a sus consultas.
Considere que nuestras redes sociales son principalmente para la difusión de información, siendo el correo la vía formal que garantiza que usted recibirá una respuesta a sus consultas.